
Evolució de la cooperació gestionada pel FCCD (2010-2018)
Pressupuesto
Evolución de la cooperación gestionada por el FCCD (2010-2018)
La respuesta masiva frente a la crisis de refugio en el Mediterráneo el 2015, deja paso a una recuperación sostenida de los recursos gestionados por el FCCD.

Balance de la Campaña
Mundo Local Refugio
2015-2019
A principios de septiembre de 2015 el Fons Català convocaba una reunión de urgencia para abordar la crisis de refugiados.
Aquí podéis consultar los gráficos y los datos de la Campaña.

Balanç de la cooperació municipalista (2015-2018)
Municipios
Balance de la cooperación municipalista (2015-2018)
Nos acercamos a una perspectiva de los últimos cuatro años en materia de inversión municipal en cooperación, a fin de tener la imagen completa de la evolución en el tiempo de este compromiso.
Más información
Evolució de les Línies de Treball del FCCD
Líneas de Trabajo
Evolución de las Líneas de Trabajo del FCCD (2015 - 2018)
Las acciones de desarrollo se afianzan como la línea de trabajo más importante en manos del Fons, después de que la ayuda humanitaria haya reducido notablemente su peso.
Más información
Distribució de la cooperació del FCCD per regions (2015 - 2018)
Distribución geográfica
Distribución de la cooperación del FCCD por regiones (2015 - 2018)
El Mediterráneo, América Central y el Caribe y África Subsahariana son las regiones del mundo que reciben la mayor parte del apoyo municipal catalán vía FCCD.
Más información
Evolució de la Cooperació del FCCD per Regions (2015 - 2018)
Regiones
Evolución de la Cooperación del FCCD por Regiones (2015 - 2018)
Les regiones de América Central y Caribe y África Sub-Sahariana han recuperado el liderazgo como destinatarias más habituales de la cooperación gestionada a través del FCCD.
Más información
Distribució de la cooperació del FCCD per països (2015 - 2018)
Distribución geográfica
Distribución de la cooperación del FCCD por países (2015 - 2018)
De los 45 países donde ha trabajado el Fons, 15 concentran el 79% del presupuesto. Destaca el apoyo a Nicaragua y Senegal, o lo poco que recibe relativamente Colombia en estos cuatro años.
Más información
Evolució de la cooperació del FCCD per països (2015 - 2018)
Distribución geográfica
Evolución de la cooperación del FCCD por países (2015 - 2018)
La evolución del apoyo territorial viene sobre todo condicionado por las actuaciones de emergencia, aunque en este periodo el presupuesto ejecutado en algunos países están aumentando progresivamente.
Más información
Cooperació del FCCD per sectors d'AOD del CAD (2015-2018)
CAD
Cooperación del FCCD por sectores de AOD del CAD (2015-2018)
El Fons concentra el apoyo a los municipios en la asistencia a personas refugiadas en Catalunya y la respuesta a emergencias, entre otros sectores.
Más información
Cooperació del FCCD per ODS (2015-2018)
ODS
Cooperación del FCCD por ODS (2015-2018)
La educación y la salud concentran el apoyo municipal a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) a través del Fons, mientras que el apoyo a las comunidades y ciudades sostenibles aún no se desarrolla plenamente.
Más información
Evolució del suport del FCCD als ODS (2015-18)
ODS
Evolución del apoyo del FCCD a los ODS (2015-18)
Los ODS no experimentan grandes cambios en su ejecución en estos años, salvo el apoyo a la salud y la educación, los cuales prácticamente se igualan a finales del periodo.
Más información
Principals ONG col·laboradores del FCCD
ONG
Principales ONG colaboradoras del FCCD (2015-18)
El FCCD ha gestionado las acciones municipales en colaboración con 127 entidades durante estos cuatro años. Las 10 principales han concentrado el 37% de los presupuestos ejecutado.
Más información
Balance de la Campaña
Campaña Món Local Refugi (mundo Local Refugio)
Ante la pasividad, la falta de voluntad política y el incumplimiento de los compromisos de acogida de la Unión Europea y del Estado español, la campaña Món Local Refugi, (Mundo Local Refugio) puso en valor el rol fundamental que han jugado los municipios catalanes en la gestión de la crisis política de las personas refugiadas.
Más información